MBA Center Venezuela | Gre, Sat, Gmat

Qué es el SAT

El examen de Razonamiento (SAT) es el examen de admisión universitaria que más se utiliza y el que más rigurosamente se ha investigado en la historia. Prácticamente todas las universidades de los Estados Unidos aceptan el SAT como un parámetro para medir las destrezas de razonamiento crítico que los estudiantes necesitan para el éxito académico en la universidad. El SAT evalúa cómo los estudiantes analizan y solucionan problemas, referidos a destrezas que se aprenden en la escuela y que son necesarias en la universidad. Esta prueba también proporciona una evaluación independiente del nivel de preparacián de un estudiante, ya que es una prueba estandarizada para todos los estudiantes, las escuelas y las comunidades, proporcionando así  una escala objetiva y común para fines de comparación.

El examen SAT consta de tres secciones (lectura crítica, matemáticas y redacción/ensayo) y cada una de ellas vale hasta 800 puntos, por lo que 2400 seria la puntuación perfecta.

Duración del examen

El SAT es un examen de 3 horas y 45 minutos. Las tres secciones del examen se dividen en nueve subsecciones independientes con sus límites de tiempo, incluyendo un ensayo de 25 minutos escrito por los estudiantes.

El examen del SAT también incluye una sección adicional de opciones múltiples sobre lectura crítica, matemáticas o redacción con una duración de 25 minutos. Esta sección adicional no cuenta para el puntaje.

La sección de opciones múltiples es donde probamos preguntas nuevas para asegurarnos que los exámenes futuros son justos para estudiantes de diferentes contextos. También nos ayuda a asegurarnos que se puedan comparar los puntajes de los estudiantes que tomarán exámenes futuros con los de quienes se examinaron de versiones anteriores de la prueba.

Hay tres pausas durante el examen. Durante estas pausas, los estudiantes pueden comer o beber los refrigerios que hayan traádo.

Lectura Crítica

La sección de lectura crítica evalúa la aptitud de un estudiante para identificar el género, la relación entre las partes de un texto, la conexión de causa y consecuencia, los mecanismos retóricos y los argumentos comparativos. Las preguntas evalúan las destrezas de lectura, tales como identificar las ideas principales y secundarias, determinar el significado de las palabras, entender el propósito de los autores y comprender la estructura y función de las oraciones.

Los fragmentos de lectura tratan diferentes temas, tales como ciencias naturales, humanidades, ciencias sociales y ficción literaria. Las preguntas de conclusión de oraciones miden principalmente el razonamiento y el vocabulario.

tenido de pregunta # de preguntas Tiem

Sección

Pone a prueba la capacidad de

Lectura crítica:

2 secciones de 25 min.

1 sección de 20 min.

Entender y analizar lo que se lee.

Reconocer relaciones entre partes de una oración.

Entender el significado de la palabra en contexto.

Redacción

La sección de redacción mide la capacidad del estudiante para desarrollar y expresar eficazmente las ideas.

La composición, que es siempre la primera pregunta del SAT, evalúa la aptitud del estudiante para desarrollar y expresar un punto de vista sobre un tema. Las preguntas de selección múltiple miden la habilidad del estudiante para usar el lenguaje de una manera clara y coherente, y para mejorar un texto corrigiéndolo y editándolo. Las preguntas les piden a los estudiantes que reconozcan los errores en las oraciones, que escojan la mejor versión de un texto y que mejoren párrafos.

Sección

Pone a prueba la capacidad de

Redacción:

2 secciones de 25 min.

1 sección de 10 min.

Uso del inglés estándar escrito.

Identificar errores en oraciones.

Redactar un ensayo y desarrollar un punto de vista.


Matemáticas

La sección de matemáticas mide las destrezas de conceptos matemáticos y de razonamiento del estudiante. Incluye temas que típicamente se estudian en tres años de matemáticas para preparación universitaria, tales como incremento exponencial, valor absoluto, notación de funciones, funciones lineares, manipulación con exponentes y propiedades de las líneas tangentes. Se les pide a los estudiantes que apliquen los conceptos aprendidos para solucionar nuevos problemas mediante métodos flexibles, frecuentemente con aplicaciones reales.

Sección

Pone a prueba la capacidad de

Matemáticas:


2 secciones de 25 min

1 sección de 20 min.

Solucionar problemas que impliquen:

Algebra y funciones

Geometría y mediciones

Números y operaciones

Anílisis de datos, estadísticas y probabilidades

Cómo interpretar una puntuación alta en la prueba SAT

Una buena puntuación en la prueba SAT según los estándares generales es 600 o más en cada sección. Dependiendo de tus calificaciones y actividades extracurriculares, una puntuación de 1,800 o más debería permitirte la admisión a muchas universidades muy respetadas en los Estados Unidos como la Universidad de Nueva York o la Universidad de Michigan.

Cuando interpretes las puntuaciones de la prueba SAT, ten en cuenta que la puntuación promedio de las personas que tomaron esta prueba en el 2006 fue 1538. Si se detalla por sección, significa una puntuación de 520 en matemáticas, 510 en el ensayo y 580 en comprensión de lectura.

Ten en cuenta que algunas universidades y escuelas superiores no consideran las puntuaciones de la sección de redacción. Para estas universidades la puntuación más alta es de 1600.

Cómo inscribirse en el SAT

Para inscribirse en el examen SAT debe acceder a la página web oficial www.collegeboard.org registrarse como usuario de la página, llenar el formulario digital, realizar su pago y usted recibir un ticket para imprimir y presentar el día del examen.